Dirección de Fotografía para pre producción Online
Los talleres de Iluminación y Cámara contemplan 4 Niveles: Data Manager/ Segundo de Cámara, Foquista/ Primero de Cámara, Camarógrafo/a y Gaffer/ Director de Fotografía. Todos estos roles fundamentales para la concreción de un proyecto audiovisual.
Por esta razón proponemos realizar 4 diferentes niveles, en los que de forma teórica, y práctica, van a ir desarrollando los principales objetivos de cada una de estas áreas.
Creemos que esta nueva forma de realizar los talleres de forma virtual, va a poder brindarles el conocimiento básico para poder desempeñarse, sabiendo que es indispensable tener que complementar los mismos de forma práctica.
¿A quién está dirigido?
Podrán realizar nuestros cursos todos aquellos/as que quieran comenzar a formar parte de un equipo de fotografía en cualquier tipo de producción audiovisual, aquellos que no tienen ninguna experiencia, y aquellos que ya la tienen y quieren fortalecer su conocimiento y convertirse en verdaderos profesionales.
Duración
El curso, dividido en varios módulos, tendrá un carácter teórico-práctico.
N1: Segundo de Cámara/Data Mánager N2: Foquista/Primero de Cámara N3: Camarógrafo N4: Gaffer/Dirección de Fotografía
Plan de estudio.
• La luz. La visión
• Roles de trabajo
• La cámara cinematográfica
• El negativo cinematográfico, formatos analógicos
• Fotocaptores electrónicos, formatos digitales
• Historia de la imagen cinematográfica y de video
• Comparación entre cámaras analógicas y digitales
• Distintos tipos de cámaras analógicas: Bell & Howell Filmo 16, Arri S 16, Arri III 35
• Distintos tipos de cámaras digitales: Blackmagic Design Cinema Camera, Red, Arri Alexa
• ntrevista por zoom con dueños de casa de alquile de Equipos. Visita Virtual a casas de alquiler de equipos
2do asistente de cámara - Data Manager
• Carga de chasis y enhebrado
• Protocolos y back ups de datos
• El video assist
Reflectorista - Eléctrico
• Electricidad básica. Instrumental de medición
• Tipos de faroles de cines
• Trípodes y elementos de gripeo de luces
• Banderas, difusores, espekos, tamices.
1er. asistente de cámara - Foquista
• Lentes. Fundamentos ópticos. Aberraciones. Distancia Focal
• Profundidad de Campo. DIOF. Equivalencia de lentes
• Herramientas de trabajo del foquista
Camarógrafo
• Armado de una cámara de cine, bases, barras, seguidores de foco, platinas, parasol portafiltro
• Cabezales, trípodes, travellings, dollys
• La Cámara en mano, el Steadicam
• Plumas y grúas
• Grips para auto
• Mini cámaras
Gaffer
• Tipos de iluminación
• Control de luz en exterior día. Calculos de sol.
• Luz en exterior noche
• Generadores, sistema monofásico y trifásico
• Corriente trifásica, tableros, linea, elementos de seguridad.
Director de Fotografía
• Composición, Perspectiva, Armado de Propuesta Estética
• Exposición. Leyes, Filtros. Instrumentos de exposición
• Temperatura de Color
• Guiones, plantas de cámara y luces
• Tipos de revelados y transfers
• Pre producción y post producción
• Cine digital, flujo de trabajo
• El técnico de imagen digital
• Corrección y gradación del color
¿Quienes dictan el Taller de Dirección de Fotografía Cinematográfica?
Quienes dictamos el taller somos profesores con una amplia experiencia en el terreno docente y audiovisual. Ejercemos la docencia hace más de 20 años en las escuelas de más renombre de la Argentina y el mundo y trabajamos como Directores de Fotografía en el medio profesional.
Docentes
Rodolfo Denevi, Marcelo Ragone, Rayén Pumilla.
Román Tkachuk ayudante.
Certificación
Se entregara a los que aprueben la totalidad del curso un certificado con la firma de los docentes.
Vacantes
El cupo mínimo es de 10 alumnos y el máximo es de 16.
Precio
El costo de este curso es de $8000 por mes pagadero al principio de cada uno, la primer cuota se cobra al momento de la inscripción.
No se cobra matrícula.
15% de descuento a alumnos/as que ya cursan en TCYM, alumnos/as de la UBA, ENERC y Universidades Públicas (La Plata, IDAC, UNDAV, etc.).