Taller de Dirección de Fotografía Cinematográfica
Edición 2023
Nivel 2 (foquista) : Viernes de 9 a 13hs
Nivel 1 (data manager): Sábados 9 a 13hs
El objetivo del taller es brindar un profundo conocimiento del oficio cinematográfico y sus estructuras de trabajo.
A través de diferentes prácticas el alumno analizara y ejecutara variadas situaciones cinematográficas en orden de complejidad creciente, sus puestas de luz, sus cálculos y mediciones, sus puestas de cámara, lentes, grip y los variados elementos utilizados en un ámbito de trabajo profesional, resolviendo múltiples situaciones propias de un rodaje real.
La finalidad es brindar al alumno la experiencia y el conocimiento necesario para poder desempeñarse con soltura en cualquier rol del área de fotografía dentro de un set de cine.
¿A quién está dirigido?
A estudiantes de Cine, o Profesionales que quieran perfeccionarse en los conocimientos técnicos y estéticos que conllevan poder trabajar en cualquier rubro dentro de un equipo de Fotografía, tanto en el área de Cámara, como en Iluminación. Tenemos la posibilidad de poder ofrecerles clases virtuales utilizando dispositivos de captura directamente conectados a Cámara, posibilitándonos así a poder mostrar en primer plano como funcionan los Objetivos, o como se ven los cambios de profundidad de Campo o diafragma por ejemplo, permitiendo así acercarnos a aquellos que realizan el curso de forma totalmente virtual, para que puedan tener la mejor de las aproximaciones hacia la comprensión de los diferentes temas y prácticas a realizarse. Para los que puedan asistan a las clases que se realizaran en Estudio, a varias cámaras, con varios instructores/directores de Fotografía presentes y con equipo profesional, esta primera aproximación Online se verá sumamente intensificada al poder estar en vivo realizando prácticas de rodaje presenciales y pudiendo ser técnicos específicos en cada uno de los roles que les toque desempeñar.
Duración
La duración de este taller es de 4 meses. 40 Clases, 120hs Totales. Este es un taller Intensivo, de dos clases por semana, de 9 a 12hs y 10 clases por Nivel, N1 Data Manager, N2 Foquista / Primer Asistente, N3, Gaffer N4 Cámara / dirección de fotografía.
Los días de práctica de Rodaje se harán 2 clases por Jornada, la primera por la mañana y luego de un break, la segunda clase. Estos días las clases serán presencial para quien lo desee, y el resto del curso puede verlo normalmente de forma online.
Se trabajará en los Estudios de Ala Sur, con equipos profesionales del propio Rental, mas el propio equipamiento de TCyM.
Las clases también pueden verse grabadas para quienes por cuestiones laborales o personales, no puedan estar presentes en alguna clase.
Plan de estudio.
• La luz. La visión
• Roles de trabajo y estructuras del mismo
• Etapas de Rodaje, Preproducción Rodaje y Post
• El Director de Fotografía y la relación con el resto del equipo
• La cámara cinematográfica
• El negativo cinematográfico, formatos analógicos
• Fotocaptores electrónicos, formatos digitales
• Historia de la imagen cinematográfica y de video
• Comparación entre cámaras analógicas y digitales
• Distintos tipos de cámaras analógicas: Bell & Howell Filmo 16, Arri S 16, Arri III 35
• Distintos tipos de cámaras digitales: Blackmagic Design Cinema Camera, Red, Arri Alexa
• Visita a casas de alquiler de equipos
• Carga de chasis y enhebrado
• Protocolos y back ups de datos
• El video assist
• Electricidad básica. Instrumental de medición
• Tipos de faroles de cines HMI Fresnel Led Tubos
• Trípodes y elementos de gripería de luces
• Banderas, difusores, espejos, tamices.
• Lentes. Fundamentos ópticos. Aberraciones. Distancia Focal
• Profundidad de Campo. DIOF. Equivalencia de lentes. Crop Factor. N Guia
• Herramientas de trabajo del foquista
• Armado de una cámara de cine, bases, barras, seguidores de foco, platinas, parasol portafiltro
• Cabezales, trípodes, travellings, dollys
• La Cámara en mano, el Steadicam
• Plumas y grúas
• Grips para auto
• Mini cámaras
• Tipos de iluminación / Géneros Cinematográficos
• Control de luz en exterior día. Calculos de sol
• Prelightig / estructuras de armado, tiempos, avanzadas
• La importancia de planificar
• Luz en exterior noche
• Generadores, sistema monofásico y trifásico
• Corriente trifásica, tableros, linea, elementos de seguridad.
• Exposición. Rangos Dinámico . Luts. Curvas. Gammut.Leyes, Filtros
• Instrumentos de exposición Fotómetros MFO Vectorscopio Termocolorimetros
• Temperatura de Color
• Guiones, plantas de cámara y luces
• Tipos de revelados y transfers
• Pre producción y post producción
• Cine digital, flujo de trabajo
• El técnico de imagen digital / Corrección y gradación del color
¿Quienes dictan el Taller de Dirección de Fotografía Cinematográfica?
Quienes dictamos el taller somos profesores con una amplia experiencia en el terreno docente y audiovisual. Ejercemos la docencia hace más de 20 años en las escuelas de más renombre de la Argentina y el mundo, ENERC, CFP SICA, EICTV CUVA, SUBIELA; CIC, IUNA, SUBIELA y trabajamos como Directores de Fotografía en el medio profesional.
Docentes
Rodolfo Denevi, Rayén Pumilla.
Román Tkachuk ayudante.
Certificación
Se entregara a los que aprueben la totalidad del curso un certificado con la firma de los docentes.
Vacantes
El cupo mínimo es de 10 alumnos y el máximo es de 30.
Precio
Para residentes Argentinos, el precio por mes es de 28000 Pesos . Hay un descuento del 10% para estudiantes de cine de ENERC UBA IUNA u otras instiruciones educativas. Para residentes del exterior, el precio es de 100 dólares.
Por consultas sobre transferencias o depósitos comunicarse al 54 1136823004 o info@tcym.com.ar
No se cobra matrícula.
---